sábado, 26 de enero de 2013

La tics y el impacto positivo en la contaminacion ambiental

Menor contaminación gracias al teletrabajo y las TIC

El teletrabajo en el mundo

“Por favor considere el medio ambiente antes de imprimir este mensaje”, una frase muy utilizada en los millones de correos electrónicos que circulan diariamente, y que muestra el crecimiento de la tendencia Verde IT, de preservación del medio ambiente.

La informática y las telecomunicaciones producen hoy el 2% de las emisiones globales, según un estudio sobre Sostenibilidad Electrónica Mundial (GeSI). De esa cantidad –explica Tom Standage, en The Economist– el 49% procede de ordenadores e impresoras, el 37% de telecomunicaciones, redes y dispositivos y el 14% de los centros de datos-los grandes almacenes llenos de ordenadores operados por las empresas.

Estos datos provenientes de las tecnologías informáticas se pueden comparar con los de la aviación, un sector que ha generado un rechazo importante entre los defensores del medio ambiente. “Quizá sea porque los ordenadores no son tan visiblemente contaminantes, o porque su uso no se considera frívolo o innecesarios como los viajes en avión”, dije Standage.

Para los proveedores este interés en la protección del medio ambiente por parte de las TIC se presenta como una oportunidad de venta. Además, la reducción de las emisiones de dióxido de carbono de las grandes compañías del mundo también va de la mano de la tecnología: teleconferencias, chats, teléfonos IP, etc, son instalados cada día por empresas que alardean de su interés en la preservación del ambiente.

De todos modos, y aunque las tecnologías limpias están siendo cada vez más aplicadas en ordenadores, telecomunicaciones y redes de centros de datos, se espera que la contaminación causada por estos aparatos se mantenga en ascenso, ya que de aquí a 2020, al menos, se sumarán varios millones de nuevos usuarios.

“Pero la buena noticia”, finaliza Standage, es que según el informe sobre Sostenibilidad Electrónica Mundial (GeSI), existen muchas formas de utilizar las computadoras de forma indirecta para reducir las emisiones de carbono en otras industrias. De hecho, el ahorro posible gracias a la informática podría ser equivalente a cinco veces la contaminación generada por la propia informática.

“Los ejemplos que vienen a la mente son el uso de las videoconferencias y el teletrabajo para bajar la emisión de carbono en los viajes de negocios y trabajo. De hecho, mucho mayor ahorro podría provenir del uso de las computadoras para mejorar la logística (planificación de rutas de vehículos de reparto de manera más eficiente); mediante la creación de redes de datos en redes eléctricas para la gestión de la demanda y reducir el consumo innecesario de energía, además de "edificios inteligentes” en los que la iluminación y ventilación se apaguen si nadie está alrededor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario